4- Cómo contar?

Ya era sábado y muy poca gente sabía lo que estaba pasando, no queríamos contarle a nuestros hijos, padres y hermanos hasta que la hubiéramos decantado mas y pudiéramos transmitir la serenidad y esperanza en cada una de nuestras palabras.

Esa noche era el concierto de Ricardo Montaner, un cantante que para nosotros es de gran valor y fuimos acompañados de una cuñada y su esposo. Antes de empezar el concierto le conté  a mi cuñada lo que estábamos viviendo y aunque sé que hizo un gran esfuerzo para controlarse, logré percibir en ella algo de angustia, manejada con la inteligencia que la caracteriza pero inocultable ante el amor que nos une.

En ese momento definí que evitaría al máximo contar esta noticia de esta manera, descubrí que lo que tanto criticaba como “impersonal” de los medios virtuales hoy jugaban a mi favor , pues me permitían compartirlo directamente sin percibir las emociones de angustia o tristeza de las personas que yo quiero tanto y que sé quedarían impactadas.

Y así fue, muy fácil, un mail tranquilo, positivo, con sentido del humor, que no daba pie a que tuvieran otras versiones diferentes y que sintieran de alguna manera que por ser importantes para mi estaban siendo notificados de inmediato.

Empezaron las llamadas de vuelta, las mismas que yo no atendía, pues sabía que estaban bajo los efectos de la noticia y eso no sería conveniente.  Esas llamadas las respondí al final del día o al siguiente y encontré entonces personas tranquilas y optimistas, tal cual las necesitaba.

A mis hijos y a mi mamá les conté yo sola, tranquila, muy tranquila y ellos lo recibieron de la misma manera.

Mi marido no estaba allí, pues el, aunque trataba de disimular su angustia, era imposible de ocultar.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s