5- Mi marido, su vida, mi inspiración …

-“Niña, usted estaba el jueves pasado en el concierto de Juan Diego Ramos en Casa Verde? (un sitio de moda de la época).
-“Si, porque?”
-“Porque yo la vi. Estaba vestida con una falda negra y con una camisa de cuadros negros y blancos …”

Así empezó todo, julio de 1988. Compañeros de la materia mas aburridora que existía en la UPB: MC (Microcirriculum) donde de manera obligada los estudiantes de todas las facultades teníamos que ver allí hermenéutica, ética y arte (esa si me gustaba).

El estudiaba medicina y yo Diseño y nuestras vidas eran tan diferentes como las carreras que cada uno habia escogido. Los gustos, los amigos, lo que haciamos como jovenes de 18 años que eramos. Yo hubiera sido quizás la ultima mujer que hubiera escogido para acompañarlo en su vida y viceversa.

-“Quien es ese niño Jesus?”.
Le pregunté a la que vi que era amiga de el y estaba sentada justo a mi lado en ese primer día de clase, pues después de saludarme con ese interrogatorio se fue y se sentó atrás. No le faltaban sino las alitas, hermoso físicamente y con el paso de los días me llamaba la atencion el trato tan cortes y humano con cualquier persona: el portero, el que cuidaba los carros, las que hacían el aseo… donde fuera mas de dos veces ya todos lo conocían, eran sus amigos y los saludaba por su nombre mientras les palmoteaba la espalda con cariño como un papá…eso no era común en un joven de 18 años.
Su trato conmigo era también sorprendente, me abría la puerta del carro y esperaba que yo entrara y saliera del ascensor (todavía o hace)… Eso tampoco era normal, de esos caballeros que había visto en cine pero que no sabía existían de carne y hueso y menos que vivía a 3 cuadras de mi casa.

Como dice una amigo de el cuando lo conocio que le buscaba el “tapado” yo tambien lo hice… Por algun lado lo tenia que tener, pues a todo lo anterior le sumaba una gran inteligencia y una vida absolutamente sana. No podía existir un hombre tan perfecto, sobretodo para mi mamá. Pues a los 18 años pocos tenemos la cabeza tan bien puesta como el y yo con esta vena Hinestroza no tenía problema en rumbear desde los miércoles así tuviera clase a las 6:00am al día siguiente.

Fue imposible no enamorarme a pesar de su seriedad que igualmente me impresionaba y de conocerle una sonrisa meses después; la alegría es muy importante para mi y el dice que se enamoró de eso; Pero era algo superior y aunque luchaba para que ese sentimiento no cogiera fuerza y se que el hacia lo mismo, gracias a Dios fue en vano.

Por encima de todos los pronósticos, fuimos novios 7 años y nos casamos hace casi 19 años. Más de la mitad de nuestra vida hemos estado juntos. Pero juntos es juntos, no podemos vivir el uno sin el otro, no hay para mi nada mejor que estar a su lado así sea la vuelta más maluca… Todo me sirve desde que este conmigo.
El es peor que yo, porque no soporta que yo no este, mis hijos dicen que “el papá” se pone muy malgenio cuando ” la mamá” no esta.

Ese amor y ese sentido de protección que tiene conmigo lo puso a prueba hace unos meses. Fue el quien recibió la noticia de lo que tendríamos que enfrentar como pareja pues una enfermedad como estas donde el tiempo no corre y donde el desgaste emocional es importante impacta toda la familia.

Esos primeros días fueron muy duros para el, yo inocente e ignorante pues nunca quise profundizar en el tema, y el como Ginecologo conociendo más a fondo la situación y estudiando como nunca al respecto.
Pobre … como sufrió mientras existía la claridad del tema y se definía un plan de acción. No dormía nada, dejo de trabajar por muchos días para estar a mi lado, para abrazarme permanentemente y para “tomarnos muchos cafés juntos” porque por esos días quedaba congelado mi Lichi martini. Recuerdo que iba a lavarme los dientes y el me abrazaba mientras tanto y me recostaba la cabeza en mi espalda. No me podía mover un segundo de su lado. Era como si quisiera aprovecharme al máximo pues no sabía que tanto más podría estar con el.

Se le partía el alma de ver como me chuzaban pues sabe lo floja que era para todas esas cosas. -“Linda, yo daría lo que fuera para que esas cosas me las hicieran a mi y no a ti”… Y lo decía de verdad, se que fácilmente hubiera pedido que se invirtieran los papeles, porque su corazón es así, porque su amor es profundo y sincero y porque como dice Juanes en “Para tu amor” :” porque tu dolor es mi dolor” canción que me cantaba.

Fueron unos días duros que hoy los recuerdo como parte del pasado y que paradójicamente agradezco hayan existido porque me permiten disfrutar cada segundo de la vida, cada amanecer, cada anochecer y cada instante de mi vida a su lado.

Hoy está de cumpleaños, y el regalo de su vida es para mi. Dios me premio con su existencia, con ponerlo a mi lado y con ser el papá y el modelo para mis hijos.
Me premio con sentir que a su lado estoy protegida y que hará siempre todo y más de lo que este a su alcance para que yo este bien y sea feliz.
Me premio con su inteligencia, su capacidad de análisis y su habilidad para descubrir cual es el final de la película cuando apenas esta empezando.
Me premio con su ecuanimidad y sensatez, su mesura y su tranquilidad, la que solamente pierde cuando esta jugando el nacional.
Me premio con su entrega , hacia mi , hacia mis hijos, hacia sus pacientes , esa virtud de ser capaz de ponerse en los zapatos del otro para que el otro este bien, para que “sus derechos empiecen donde terminan los de los demás” como les repite permanente a nuestros hijos,
Me premio con su respeto, su lealtad y su honestidad. Esa conciencia limpia, esa tranquilidad de poder mirar al que sea siempre a los ojos porque su vida es transparente y jamás dentro de el hay una actitud ventajosa o egoísta a menos que se trate de escoger el género de la película que vamos a ver.
Me premio con su capacidad de ponerle el alma a todo en su vida, su entrega al 100% en todo lo que hace aunque eso tenga consecuencias directas para quien esta de defensa en el equipo contrario de fútbol en el que este jugando (puede ser su hijo) pues en una cancha de fútbol siempre se le sale el indio,
Me premio con su generosidad en todo sentido, no solo conmigo sino con quien lo necesite. Todo lo suyo lo comparte fácilmente y hace un gran esfuerzo para hacer lo contrario con nuestros hijos, darles mucho amor y pocas cosas materiales, todas las que necesitan pero menos,mucho menos de las que ellos quieran porque según el levantarlos con restricciones les permitirá valorar más las cosas; Así fue formado y así es sin duda.

Pareciera un hombre perfecto, y en realidad lo es para mi. Sus defectos que desde afuera muchos quizás no soportan como su rectitud extrema y su terquedad de no moverse fácil de su posición, su necesidad de estar conmigo en todo momento, su protección hacia mi para que no me pase nada (incluida la cantaleta si estoy sola en la noche en la calle porque “no vivimos en Suiza”) y su pocas palabras son una gran ventaja para mi. La de las palabras es fácil. yo me encargo de complementarle las que le faltan sin problema y con respecto a todo lo demás tengo la certeza que no nos fallará ni a mi ni a mis hijos, estaremos juntos pase lo que pase y me protegerá como el mismo me lo dijo :” hasta su último aliento” .

Hoy en su cumpleaños 44, este mensaje es para el, porque mi marido es también mi inspiración:

Lindo,

Que alegría celebrar contigo tu cumpleaños nuevamente, con esta son 26 veces veces que esas velas las apagamos juntos y que en ellas queda consagrado el mayor deseo que pase lo que pase estaremos el uno para el otro.
Ya tuve la prueba, ya pude sentir como tu amor es absolutamente sincero y real.
Pude identificar que tus noches en vela, tu mirada de angustia que aunque tratabas de ocultar no se podía evitar y tus lágrimas que se derramaste a mis espaldas dan lectura del amor verdadero.
Te agradezco desde lo mas profundo de mi alma tu existencia y tu entrega. En este camino que va terminando me demostraste que el amor todo lo puede, Estoy convencida que gran parte de mi paz y mi tranquilidad estaba respaldada en ti, en que has sido y serás siempre mi bastón, en ese piso firme en el que me siento cuando a mi lado estas.

Recuerdo intensamente cuando a los dos días de recibir el diagnóstico y me hiciste tantos exámenes, llegamos a la gamagrafía ósea para ver si los huesos estaban comprometidos ;Recuerdo que yo gire a decirte algo y vi que te estabas dando la bendición con esa angustia. Me dio tanto dolor por ti! me partió el corazón saber que yo te estaba quitando la paz y de pensar que sería de ti si yo faltara me lleno de miedo. Imaginarte sin quien te amara y te contemplara tanto como yo me dio dolor, imaginarte sin quien te hiciera reír todo el día me dio pavor.

Afortunadamente ya todo pasó, no hay plazo que no se cumpla y hoy nuestro pasado esta lleno de aprendizajes y lindos recuerdos,

Gracias amor por tanto, por tu tiempo sin límites para mi, por tu aceptación hacia todos los cambios, porque te has permitido verme hermosa con los ojos de tu alma. Por tus horas de entrega, por tus abrazos, tus cosquillitas y tus canciones para que todos los momentos del tratamiento fueran menos duros.
Gracias por tu fuerza que contagia, por enseñarme a “metérsela toda” así el corazón estuviera arrugado y el cuerpo agotado y gracias por permitirme sentir a mi y a mis hijos que el amor verdadero si existe y que estaremos juntos los años que nos queden de vida mejor que nunca.

Hoy, cuando soples tu vela, yo pediré el deseo por ti, pediré a Dios que te proteja porque mi vida, mi alegría y mi fuerza dependen de la tuya.

Te amo infinitamente.

Lina

Advertisement

23- Y si no tengo pelo… si seré mujer?

la foto

Hace muchos días recibí una llamada de una mujer que no conocía.  Venía recomendada por alguien cercano y se estaba enfrentando recientemente a la batalla del cáncer de seno.

Estaba en sus primeros días, en los que el tiempo del reloj no corre en el día y mucho menos en las noches, esos en los que no existe otro pensamiento diferente y la cabeza esta llena de preguntas sin respuesta.

Me hizo muchas de ellas, las mismas que todas tenemos al enfrentar esa situación, preguntas cargadas de miedos, de angustias… Algunas incluso una vez respondidas eran preguntadas de nuevo, seguramente no era la respuesta que quería oír y quería darle una segunda oportunidad a ver si por “arte de magia” era diferente.

Le respondí con comprensión y mucho amor cada una de ellas, desde mi experiencia (pues no soy médica) hasta que llegó al tema que después del miedo a morirnos para nosotras las mujeres quizás es mas difícil: La caída del pelo.

Ella, albergaba la esperanza que fuera una entre miles que la quimioterapia roja le conservaba su pelo.  Yo también la tuve, incluso como se demoró en caerse el mío mas días de lo previsto, llegué a pensar que no me iba a pasar.

Yo, sin querer asegurarlo, pues los milagros existen, quise ubicarla un poco en la realidad para que fuera poco a poco haciendo el desprendimiento de esta parte del proceso que además es bien bonito y enriquecedor.

Finalmente llegó la pregunta:

“Y si no tengo pelo, si seré mujer?

Que tal la pregunta?  … Si seré mujer?  Como si la feminidad, el don que nos dieron de poder generar vida, la capacidad de amar sin limites, la ternura y el corazón con capacidad ilimitada estuviera concentrado por fuera y no por dentro de la cabeza.

Que dolor sentí de ver como nuestra sociedad nos ha logrado convencer que si no tenemos pelo, que si no tenemos senos o bonitas caderas dejamos de serlo. Una realidad inevitable y lo mas triste una pregunta tan común, una pregunta que yo también me hice en su momento.

Ella, con una transformación radical en su tono de voz, donde lograba yo interpretar la angustia que le generaba sufrir cada uno de estos cambios  físicos del tratamiento teniendo un poco mas de 30 años, empezó a darme todas las razones de porque era tan duro para ella:

-Es que tu no sabes como es mi pelo, es largo … hermoso.

-El mío también era, le dije.

-Pero es que el mío es sano y brillante, no te imaginas…

-El mío también era igual.

-No sabes cuanto le he invertido en tratamientos y en cuidados para poder mantenerlo así.

-Te entiendo porque yo hacia lo mismo, respondí.

En fin, ella, después de tratar de demostrarme que su problema era mas grande que el mío, que al igual que muchas de nosotras tenia el síndrome de Sansón que creía que  toda su fuerza estaba en el, logró entender que su problema es el igual al de todas, que su dolor y su miedo a dejar de ser mujer varias lo hemos vivido y que el temor a enfrentarse al espejo diariamente y sentirse como acabada de nacer es difícil.

Pues si, una realidad, una situación que si no enfrentamos con amor nos dará  bastante duro mientras pasan los meses del tratamiento y muchos, pero muchos después mientras vuelve a crecer y recupera (posiblemente) su color y textura anterior.

Hoy, me convenzo mas que haber prescindido de la peluca fue mi mejor decisión. Enfrentar mi realidad las 24 horas del día y no tener una puñalada en el estomago cada que llegara a mi casa y me quitara el disfraz para que saliera la verdadera Lina.  Me encantó demostrarle a mi ego que soy mas que eso, que el pelo es un accesorio que está o no está y que sin el saldrá “el casco del verdadero guerrero” como dice Jorge Franco.

Nunca me imagine que yo, Lina Hinestroza, que tenia en mi pelo  la seguridad de mi feminidad, de mi belleza como mujer, lograra desapegarme tanto de el.

No voy a negar que cuando lo veo en las fotos lo anhelo, tampoco puedo evitar mirarlo  y envidiarlo a cuanta mujer tengo al frente, pero hoy lo veo como un verdadero accesorio, que existe o no existe y que en el no estará concentrada ni mi feminidad  ni mi alegría, ni mucho menos mi “ser mujer”.

Descubrí mi cara, aprendí a maquillarme los ojos  y cejas para darles expresión. Tuve que comprar  lápiz de ojos porque ni eso tenia y cuando empezaron a desaparecer las pestañas si que me sirvió. Aprendí a manejar la sombra en las cejas  para “despistar el enemigo” y ha funcionado bastante bien.

Pero hoy, sin pelo me siento mas mujer y femenina que nunca, mis ojos siempre están maquillados y mi boca de color. Y cuando estoy calva en la calle y siento las miradas de compasión de cualquier “peluda” en una caja registradora, un ascensor o cualquier parte;  pido a Dios que detrás de esa mirada de lástima  haya quedado el mensaje en ella que es hora de chequearse,  de pedir esa cita que hace tiempos está por pedir para su control anual .

Si esa mujer que me miro dos veces cuando pasé por su lado, recordó a su hermana y su mamá que lo hicieran, y si además por esa razón llegó a tiempo a librar esta batalla,  ahí si me sentiré como Sansón, ahí si entenderé la fuerza y el poder que tiene el pelo…  pero sobretodo el no tenerlo.

@linahinestroza

Tutorial de quimioterapias

Este portal informativo que tiene el Doctor Mauricio Lema para pacientes que están en tratamiento, es un tutorial muy completo donde se detallan cada uno de los procedimientos de quimioterapia  para diferentes tipos de cáncer .

De manera clara y sencilla el Doctor Lema muestra el paso a paso de cada una de ellas resolviendo así muchas dudas que se presentan en cada cita.

En este tratamiento, por claro que sea el médico, hay momentos donde estamos tan “sordos” que  no entendemos o no recordamos lo que nos dijeron.  

http://mauriciolema.webhost4life.com/Parapacientes/index.html

Cabezas para mi peluca

Una cabeza fría y blanca, muerta , sin vida … Así era la base de icopor donde se supone debía “dormir” mi peluca.
Me pareció deprimente, sentí que MI pelo, que después estaría en MI cabeza pasaría una mala noche.  Fue entonces iniciativa de mi marido la idea de intervenirlas.  Como la base es de icopor, se dejaría trabajar fácilmente.

Fue así como le propuse a algunos amig@s que tienen sensibilidad al arte , aquellos que de alguna manera he sentido cerca en este proceso a que le dieran vida. Todos aceptaron con mucha alegría y las sorpresas han sido maravillosas, diferentes, con el ADN de cada uno, pero sobretodo con el cariño sentido en cada brochazo, en cada texto, en cada accesorio. Con un amor desinteresado y un único interés de estar presentes en un momento muy importante de mi vida.

Las he disfrutado muchísimo, las tengo exhibidas en un mueble al frente de mi cama y todos los días las muevo entre ellas. Se las muestro a todo el que llega a mi casa, me siento con juguete nuevo.

Ademas, ha sido muy especial recibir “peticiones” de personas que quieren hacerla, que voluntariamente decidieron “montarse en el cuento” e invertir sus horas libres en mi.
Que feliz me siento con las que he recibido y con las que se vienen en camino…

A todos mis artistas, agradecimientos desde el fondo de mi corazón, agradecimiento total por su tiempo, por poner su cabeza en la mía y por entregarme allí su amor, su energía y sus buenos deseos!

1-Emilio Angel

2-María, Irene y Luciana Hinestroza

3-Ana Isabel Diez

4-Johana Logreira

5- Laura Mesa

6- Ana Hinestroza

7- Jorge Franco

8- Gloria Saldarriaga

9-Emilio Orozco

10-Laura Sánchez

11- Natalia Gómez

12-Astrid Escobar

13- Gabriel Mesa

14- Maria Luisa Ortiz

15-Maria del Carmen Montoya

16-Lulú Vieira

17- Natalia Ortiz

18-Antonio Betancur

19-Luisa Thomas

20-Alejandro Henao

21- Beatriz Ospina

22-Caterina Germanetti

23-Juan David Gómez

24-Lina Gómez del Barco

25-Susana Gutiérrez

26-Mónica Escorcia

27- Angela Franco

28- Silvia Ochoa

28- Silvia Ochoa

Silvi, mi amiga cantante, siempre tiene una sonrisa para compartir.

La dulzura de su corazón es mas fuerte que la de su voz que es mucho decir.

Me trae esta cabeza con una tarjeta que dice:

“Por toda una vida que te espera una cabeza llena de flores y de ilusiones. De sonrisas, nuevos proyectos y todos los amores”.

Silvia Ochoa

27- Angela Franco

Angie, mi amiga de la universidad. Llena de grandes recuerdos de ella y su familia donde “viví” toda la carrera.

Siempre tenemos motivos para reirnos a carcajadas, tiene una personalidad única, es “lo máximo” (un termino que ella usa permanentemente).

Ella quiso hacer una cabeza desde hace meses. Hizo 5 propuestas diferentes hasta que llegó lo que quería.

No tiene una definición especifica del significado del diseño, ella, simplemente quería hacer lo mas lindo que ella pudiera lograr para hacerme feliz. Colores y brillo, vida y alegría!

Angela Franco

25- Susana Gutierrez

Mi Gusanita, mi BFF (best friend forever)

Tengo muchas amigas del alma pero Susi está a mi lado desde los 4 años, una amiga de “toda una vida”. Todos, absolutamente todos los momentos de la vida de las dos compartidos juntas.

Es abogada, esperaba todo de ella menos una obra de arte en color rosa donde escribe “Eres una luchadora”.

Susana Gutierrez

24- Lina Gómez del Barco

Amiga de la Universidad, compañeras de diseño.

Desde el principio nos pusieron el sobrenombre: “Las Gallinas”, porque éramos como 6 que estábamos en barra y hablábamos a la vez.

Un amiga hermosa por dentro y por fuera y  con una gran sensibilidad.

En su tarjeta dice:

“Con el mundo en sus manos y un norte claro, esta gallina hoy pone huevos rosados que atravesaran fronteras con su ejemplo y tenacidad”.

Lina Gómez del Barco