2- Elsa Pérez del Corral

Elsa Pérez, amiga y compañera del colegio desde los 4 años.

Cuando tenía 37 años, fue diagnosticada de cáncer de mama, 4 años después de haber tenido un cáncer en el cuello (carcinoma adenoides quistico) mientras estaba en embarazo.

Cuando recibió el diagnóstico de cáncer de seno, sus hijas tenían 4 y 7 años, eso la motivó a enfrentar la situación con fuerza y hoy, 7 años después disfruta su adolescencia como ninguna.

“Bruce Willis” como le digo con cariño desde hace años (por la película “Dura de matar”) trabaja desde hace 20 años en La misma empresa y tiene una vida tranquila y feliz con su marido y sus dos hijas.

Es una mujer que irradia paz y tranquilidad.

Este es su testimonio:

Elsa

Me diagnosticaron un cáncer en el seno izquierdo a los 37 años de edad. De una muestra de 15 ganglios, 5 estaban comprometidos en estadio 3 por lo que debí someterme a un tratamiento de quimioterapia que constó de 4 sesiones del medicamento rojo y 4 ciclos del blanco para un total de 16 sesiones; posteriormente pasé a tener como 27 sesiones de radioterapia. Fue un proceso fuerte pero hoy puedo contar con orgullo que ya han pasado 7 años.

Tres años antes cuando tuve mi primer cáncer en el oído, relacionaba esta enfermedad con la muerte, sin embargo encontré que si uno se hace los chequeos a tiempo puede salir adelante y fundamentalmente con el apoyo espiritual de Dios como uno de nuestros pilares fundamentales de la vida; siempre he tenido fe en El y me ha ayudado a salir adelante en los diferentes momentos.

Fue también muy importante el apoyo que encontré en toda mi familia y amigos. Asimismo tuve la oportunidad de conocer  personas que habían  pasado por mi situación y sus vivencias  me ayudaron demasiado; fue así que en ese año comenzamos, por iniciativa de una de ellas, a formar un grupo de apoyo el cual fue creciendo de manera importante y a partir de nuestras experiencias hemos buscado poder darle apoyo a quien está viviendo la situación y en algunos casos a sus familiares más cercanos, pues esto no solo lo vive uno sino también quienes nos rodean y contar con alguien que te entienda ayuda muchísimo.

Quiero compartirles cuales fueron las grandes enseñanzas y lecciones aprendidas en mis momentos de quebrantos de salud:

  1. Tener Fe en Dios sobre todas las cosas y ver que El a través de las personas que nos acompañan en la tierra nos ayuda a salir adelante;  En primera situación de cáncer me aferre a Dios y a mis médicos, pero no quise recibir ningún tipo de ayuda de bioenergéticos, sicólogos, etc. Luego cuando tuve el cáncer de seno me di la oportunidad de apoyarme no solo en Dios, sino también en los médicos, un bioenergético y una sicóloga.
  2. Valorar las cosas simples de la vida; hay un refrán que dice: “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”, y en estas enfermedades identifique el valor de las cosas que Dios nos ha dado y que yo no las valoraba, como son poder comer y bañarme sola, poder masticar la comida fácil, en fin doy gracias a Dios de poder contar con mis brazos, manos, etc.
  3. Aprendí ser una persona humilde, de recibir y aceptar la ayuda de los demás, que yo no soy la única en la vida que tuve situaciones difíciles que hay personas que han tenido o tienen problemas peores.
  4. Entender y respetar a las personas como son y no como yo quiero que sean.
  5. Aceptarme como soy y saber que de mi depende todo y no justificarme en los demás.
  6. La satisfacción de saber que las personas lo quieren a uno sin que sepamos y  sentirlos a través de las oraciones, mensajes etc.
  7. Entender que yo era la persona que me tenía que preparar a enfrentar a las personas como veían mi situación, más que esperar que ellas me entendieran a mí, percibí quienes les daba miedo hablarme  del tema, las miradas raras, quienes quieren saber más de la cuenta y los que están contigo porque realmente te quieren ayudar.
  8. Inicialmente recibía muchas llamadas, sugerencias, recomendaciones y esa presión me fue difícil de entenderla, pero aprendí que la gente lo hace porque te quiere, pero realmente me quedaba con lo me generara fe, tranquilidad y valor.
  9. Aprendí a entender que todos vemos y vivimos las situaciones de manera diferente, pues una de mis hermanas también tuvo cáncer de seno y cada una lo asumió y vivió de manera diferente.

De todo lo anterior lo que les puedo concluir  es que crecí como persona, ser humano y en lo espiritual.

En cuanto a las partes que fueron difíciles hay varios momentos que a uno le genera miedo, yo me resistía a la palabra quimioterapia, porque sabía que ese tratamiento era muy duro, pero una de mis amigas que había pasado por ello me dijo, “esto es lo que te da la vida, acéptalo” y así fue.

Dios me ha dado la oportunidad de seguir viviendo y mi misión es poder ayudar a las personas a través de compartir  mi experiencia personal,  por lo tanto les comparto mi correo electrónico elsapdelc@hotmail.com

Al vivir una situación de estas son más las cosas lindas y positivas que nos ayudan a crecer como ser humano, la invitación es que ojala no tengamos que vivirla para valorar lo que ya tenemos,  te invito a hacerte tus controles oportunos.

Advertisement

4 thoughts on “2- Elsa Pérez del Corral

  1. Lina… Gracias por compartir, enseñar e inspirar.
    Elsa…Te amo, hoy es la oportunidad de decirte lo que tantas veces se queda en el silencio de las palabras, pero no en el corazón. Has sido inspiración, valentía, ejemplo y orgullo para mi vida…abrazo de ángel para un ángel. (Minni)

  2. Elsita Tu testimonio no podría ser diferente, eres una mujer grande espiritualmente y valiente. eres un ejemplo para nosotras tus amigas del corazón.

  3. Lina y Elsa que labor tan linda la que están haciendo.Reciban muchas bendiciones:Son un ejemplo más, de lo importante que es poner nuestra vida en manos de Dios..

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s