11- Quimioterapias Rojas

El lunes 9 de Septiembre a las 2:00pm tenía mi primera quimioterapia.

Aunque parezca raro, no veía la hora de que llegara ese día, era una necesidad de ir avanzando y enfrentando esos momentos que de alguna manera me generaban ansiedad por ser desconocidos.

Justo ese día en la mañana empecé con un poco de gripa, por tal motivo el médico y mi esposo telefónicamente tomaron la decisión de aplazar la sesión .Yo, en mi afán de “salir de eso” me fuí al final de la mañana para el centro de oncología y les dije que me revisaran, que yo simplemente tenía un resfriado ,que yo me sentía bien para iniciar el tratamiento.

Llamamos el médico y finalmente aceptó advirtiendo que lo que podría pasar sería que yo estuviera más indispuesta de la cuenta pero nada delicado.

Llegue entonces con la incertidumbre de cómo respondería mi cuerpo a esos medicamentos, pero llegue a la vez feliz de empezar y con fé absoluta de que todo saldría muy bien.

Me encontré con un personal especial, una calidad humana y un ambiente que facilita la situación. Desde el portero tu te sientes en casa.

El primer paso era la inducción, la persona encargada, una mujer muy cálida que me recibió con el protocolo del caso, debía presentarme un PowerPoint con los “posibles efectos secundarios, pero que no a todas las personas les daba igual”. Yo, de manera respetuosa le dije que no quería escucharlos, no quería sugestionarme con nada del futuro,pues si algo he aprendido en este procesó es que vivir cada momento en tiempo real es la clave, anticiparse a los hechos no me es para nada constructivo.

Firmé los papeles como sí los hubiera leído y aceptado y mi esposo se quedo recibiendo la inducción con la advertencia que no compartiera nada conmigo.

Pienso que eso fue una sabía decisión, llegué programada para estar muy bien y sobretodo para recibir ese paso con amor, con la esperanza de que en el estaba parte de mi salvación, estaba absolutamente dispuesta a recibir la quimioterapia como una “amiga” una gran aliada en el proceso de sanación y estoy convencida que haberla recibido así facilito mucho las cosas.

Acogí un consejo de un gran amigo psicólogo que me advirtió que no hiciera amistades con los compañeros de sala, el me conoce y se imaginaba que en 5 horas que estaría allí podría terminar con varios nuevos amigos.

Sus argumentos eran bastante válidos:

-Los CA no son iguales y por ende los tratamientos , podría empezar a sugestionarme con lo que le hicieron o no al otro que me hagan o no a mi.

-Las personas manejan las situaciones emocionalmente de manera diferente, algunas deciden ver el lado oscuro y compartir sus miedos y angustias, no era mi caso, pero precisamente por eso debía evitarlo.

-Podría tener compañeros que por su condición mueran o sé agraven, no ayudaría para nada en este proceso.

De manera que a la primera quimioterapia, el 9 de Septiembre llegué sonriente llegue a la sala , saludé a todos los que estaban alrededor y me dediqué a hablar sólo con mi marido y con todas las visitas que tuve durante la tarde : mis hijos, mis hermanos, mis amigas. Llegaron con flores, con frutas y lo más importante con alegría y buena vibra. A las 7:30 terminamos y mi esposo me llevó a la casa de una amiga del alma donde estaban otras más de ese “primer anillo” del corazón para tener un “after químio” celebramos el comienzo y pasamos delicioso!

La segunda quimioterapia tuvimos que aplazarla porque mis amigos los “neutrófilos” estaban por debajo de 1.000 , es decir las defensas estaban bajitas a raíz de una fuerte gripa que tuve. No fue muy agradable, pues una vez iniciado queremos “salir de eso” pero acelerar las cosas no tiene sentido.

Vinieron entonces mas rápido de lo que imaginé la segunda el 4 de octubre, la tercera el 25 y finalicé la cuarta el 15 de Noviembre. El cierre de esta primera etapa fue con broche de oro, acompañada por mi marido como siempre y visitada por mi familia , mis amigas y un grupo de ellas se anticiparon a mi cumpleaños, muchos motivos para celebrar!

Advertisement

2 thoughts on “11- Quimioterapias Rojas

  1. Hola estuve viendo tu historia y solo e leido algunas cosas q me han impactado de tu actitud frente a esta enfermedad, podrias ayudarme, hoy le salio el resultado a mi mama que tiene 53 años donde le salio resultado de la biopsea que tenia cancer quisiera saber como puedo afrontar esto con ella ya que esta derrotada y se niega a realizarse quimioterapia. mil y mil gracias. 😦

  2. Hola Lina, mi nombre es Malka, soy de Lima, Perú.

    Estoy a una semana de iniciar la quimioterapia roja, hasta el momento el esquema de tratamiento es casi igual al tuyo, el diagnóstico similar “chiquito pero bravo” y el camino andado hasta hoy muy parecido.

    Quiero decirte Gracias!!por haber creado este blog…me esta ayudando un montón a hacerle frente a esta enfermedad…FE al tope , inquebrantable ! Confianza en mis médicos y además tengo clara cual es la actitud…alegría!…tengo el amor de mi esposo Oswaldo , de mis hijos Camila de 16 y Salvador de 11, son mi principal motor…mi hermano y cuñadas…de amigos en fin, el escenario ideal…las cosas buenas que trae esta enfermedad ya están llegando…increíble…

    Hoy vi la entrevista que le hiciste a Lorena Meritano…linda…inspiradora.

    Un beso y nuevamente gracias!!!

    Malka

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s