8-Mi hijo del medio

Desde que soy mamá mis hijos se han convertido en la mayor inspiración de vivir, cada uno de ellos me llena de bendiciones y de ilusiones y por ellos y para ellos siento que cada día tiene un mayor sentido.

A mi hija mayor, Daniela pude escribirle el día de la madre, pues fuimos “graduadas” el mismo día como hija y como mamá. A Simón, el menor, le escribí cuando se iba a vivir un semestre al exterior

en mitad de mi tratamiento. Fue un gesto de desprendimiento y amor muy grande motivarlo a que se fuera cuando más lo necesitaba, anteponiendo como toda mamá lo hace, su bienestar sobre el mío.

Hoy, esta carta es para mi hijo del medio, mi hijo Tomás quien tiene 15 años y una vida llena de ilusiones para todos, porque Tommy es también mi inspiración.

 

Mi adorado Tomy:

Esperaba este momento de escribirte con mucho deseo y mucho amor. Buscaba muchas maneras de hacerlo y todas me llevaban al mismo tema: el éxito que te ha traído la vida y el que estoy convencida te deparará. Y es por eso que hoy, desde el fondo de mi corazón quiero insistirte en lo que tanto a ti y a tus hermanos les hemos repetido tu papá y yo sobre cual es el verdadero éxito en la vida y donde está “escondida” la verdadera felicidad.

Desde tu comienzo has sido lleno de sorpresas para nosotros. Después de haber perdido nuestro segundo hijo en un embarazo de un poco más de dos meses, tu papá fue becado en una universidad de otro país para hacer su especialidad. Entonces, a pesar del dolor de la pérdida y con la idea permanente de “verle el lado bueno a todo” pensamos que incluso había sido “mejor” que las cosas no se hubieran dado de esa manera, pues iríamos a vivir un año a otro lugar, el presupuesto económico era limitado y ya existía tu hermanita que demandaba no solo mucha atención sino dinero.

Alquilamos el apartamento y vendimos el carro para podernos ir. Cuando faltaban dos días para salir, inicie un sangrado y descubrimos que era nuevamente un embarazo y tenía la misma amenaza de aborto que había tenido en el anterior.

PLOP. No podíamos aplazar el viaje, tu papá no se iba sin mi y yo no podía permitir que esa oportunidad se perdiera, pero por encima de cualquier cosa, de cualquier comodidad, estaba esa ilusión de tenerte, de que vinieras a complementar nuestra familia, de sentir que esta vez nuestro segundo hijo iba a llegar.

Nos fuimos así y mientras tu papá se iba con tu hermanita de un año a buscar donde vivir, a alquilar y amoblar apartamento, hacer aseo y mercar, yo me quedaba solo contigo dentro de mi, en la cama de un hotel, quieta como nunca, pidiéndole a Dios que te quedarás ahí, pegadito para siempre.

Y así fue, te pegaste muy bien por un tiempo, pero a los 5 meses de embarazo cuando aparentemente estábamos ya tranquilos empezaste a acosar para salir (característica que aun conservas,pues eres callejero como yo). Era una amenaza de aborto que me obligó a estar en cama hasta el final y me limitó a ver caer las hojas del otoño y la nieve del invierno desde mi ventana.

Empezando Enero empecé a notar que algo no estaba bien, eras un bebé muy activo y te movías sin parar y de pronto sentí que tus movimientos eran menos y lentos. De urgencia consultamos al médico quien me hizo muchos exámenes los cuales salieron perfectos y en 8 días tendría cita de control de nuevo. Yo, terca como he sido, le dije a tu papá el regresar a la casa que aunque el médico podía ser una autoridad en el tema yo era la mamá, y que yo sabía que no estabas bien!
Era una situación muy difícil para tu papá, pues el como estudiante que era en ese momento, a pesar de ser ya ginecólogo en Colombia, no tenía permitido que pudiera tocar ninguna paciente. Su “instinto paternal” hizo que un ginecólogo del hospital le permitiera un espacio para el mismo hacerme la ecografia arriesgándose a una fuerte llamada de atención quizás si hubiera sido descubierto. Y fue así como tu papá, que tiene la mano de Dios que lo acompaña permanentemente con sus pacientes, se dio cuenta entonces que el líquido amniótico estaba muy poco y que había que sacarte urgente.
Vencimos la pena de tener que enfrentar a un prestigioso doctor de el hospital de la universidad para decirle que se le había escapado este pequeño “detalle” y como ya era tarde se programó entonces la cesárea a primera hora del día siguiente.

Naciste entonces en la mañana de ese 5 de Enero, en medio de una fuerte nevada y de luces de navidad todavía. Naciste sano, feliz, con esos ojos y esas pestañas mirando para todas partes y has crecido  así despierto e inquieto, con ganas de saberlo todo.

Nos has llenado de sorpresas, te gusta hacer las cosas a tu manera y ahí vas… Seguro, firme y apasionado como hasta el día de hoy. Cada día más parecido a tu papá en su inteligencia, en su recursividad, en ponerte grandes metas y en lograr todo lo que te propones y cada día mas parecido a mi en  tu chispa, tus amigos y tu alegría.

La vida te ha premiado mi amor con muchas bendiciones, además de crecer en una familia llena de amor para ti, la vida ha sido generosa en los talentos que te ha dado para lograr lo que quieres y encontrar el éxito. Aprendes fácil, muy fácil, Pero yo quiero recordarte hijo mío que esos regalos que Dios te da son para ponerlos al servicio de los demás y si que hemos aprendido como familia que el regalo más grande que tenemos es amanecer con vida y sonreirle a todo lo bueno y lo malo que pueda llegar. A ser capaces de disfrutar de la luz y afinar la mirada en la oscuridad para tropezar pero no caer.

Los números te favorecen, académicamente siempre has tenido un promedio superior, y en las vacaciones que trabajaste y ahora que empezaste un negocio has empezado a a tener contacto con el dinero. Quiero recordarte entonces mi amor que al contrario de lo que nos han vendido, allí no esta la felicidad! los números en la vida son muy importantes, pero lo son para contar que cada día es uno más de vida y de experiencia, para disfrutar cada segundo y sentir que estar al lado de los que amas vale oro. No hay mejor satisfacción que un alto resultado de un examen, pero no del tuyo, sino del que ganó ese compañero a quien tu le pudiste explicar antes, a quien dedicaste tu tiempo para que pudiera superar una dificultad que aunque no lo es para ti era muy grande para el; No hay mejor satisfacción que acumular dinero para cumplir sueños de otros, así como el que tu y tus hermanitos decidieron hacer con los ahorros de ustedes hace un par de años cuando a Ceci quien nos ayuda en la casa, un aguacero se llevó el techo de su casa. Para eso son los números mi vida, para darles ese debido valor y aunque nos sentimos orgullosos porque esos porcentajes existan pues son producto de esfuerzo, entrega y responsabilidad, queremos siempre que entiendas que el porcentaje de bondad, de mejores intensiones y de servicio a los demás que deberíamos trabajar todos los seres humanos todos los dias deberia estar por encima del 100%,y se que no es fácil, pero si la intensión existe hay un gran avance.

Tienes una gran facilidad con los idiomas, incluso cuando viviste a los 13 años por un semestre en USA te ganaste entre tus compañeros de grado 8 el premio del mejor estudiante en inglés, a pesar de ser ellos nativos. Ya pasaste tu nivel de Francés que te permite estudiar en cualquier universidad y llevas unos meses preparando tu italiano para seguir en un par de años con el portugués que supuestamente también dices quieres aprender. Nos encanta ver ese interés por saber más, nos llena de satisfacción ese esfuerzo por exigirte y aprender, pero ten presente amor que el lenguaje universal es el amor. Es la única manera donde todos los seres humanos podemos conectarnos con el otro sin barreras, donde todos entendemos lo que las demás personas sienten y necesitan, es ese idioma que manejado con los otros asertivamente da paz y mucha felicidad y cuando este idioma lo tienes en tu corazón Tomy, no como primera, sino como tu única lengua, puedes llegar al alma y a transformar la vida de todo aquel que tenga la fortuna de estar a tu lado, de aparecer en tu vida, y tu, que quieres ser médico a futuro si que lo vas a poder hacer!

La música nació contigo también, cuando empezaste a tocar batería a los 4 años, recuerdo que el dueño de la academia de rock me preguntaba que porque leías partituras, que donde habías aprendido si eras muy chiquito… Ni idea… Venían contigo, tocaste con fluidez un poco más de diez años y ya iniciaste el acordeón que de manera increíble lo has ido avanzando. Es una gran facilidad para tocarlos, lo has hecho también con pocas clases de guitarra que tomaste, aunque eso si, todo hay q decirlo, cuando repartieron el talento de la voz estabas dormido porque no te toco sino un poquito para poder hablar y se lo dejaste todo a tus hermanos.

Ahora Tomy, en la vida la música te la pones tu y la manera como quieras bailarla es tu decisión también. La palabra gracias será musica para tus oídos y todos los “Dios lo bendiga” como le dicen a tu papá sus pacientes será la frase que más te hará feliz cuando ejerzas tu profesión y te dará un sentido de vivir. Esa es la música que si tu deseas la vida tiene para ti y oirla con claridad y ademas la intensidad de su volumen está en tus manos.

Entonces hijo, quiero que al igual que tus hermanos, que también están llenos de talentos y bendiciones entiendan que en la vida, en la belleza, el poder, el dinero… En esas cosas donde nos dicen está la felicidad …no está, no es real!! por el contrario, entregarles ese poder a ellas no te van a permitir gozar de las grandes y pequeñas cosas de la vida, porque si algún día tu existencia, considera que debes aprender y toma prestadas alguna o algunas de ellas quedaras sin sentido de vivir. Sin norte y sin motor.

Tu, más que nadie has aprendido la lección tan bonita y tan potente que nos ha dejado esta enfermedad como familia. Como nos ha despertado en ese saber que la felicidad está en mirarnos cada día que amanece y saber que estamos los unos para los otros. Como nos ha ayudado a comprender que la alegría, La paz y el amor son cosas que el dinero nunca podrá comprar y que somos dueños de trabajar para mantenerlas vivas en cada uno de nosotros a pesar de las circunstancias.

Hemos aprendido también que el poder más grande no lo dan los premios, ni los cargos profesionales ni el lugar que ocupes en la sociedad, el poder más fuerte es el que hay dentro de ti para enfrentar tus propios miedos y tus angustias, para acompañar a los demás, para ser luz para quienes te necesiten. Debes tener presente que nada ni nadie puede ser superior al poder que tu mismo tienes sin olvidar nunca que eso jamas nos da derecho a estar por encima de nadie, a sentirnos superior a los demás y que la humildad debe acompañarnos cada día para recordarnos que todos somos iguales e importantes en esta vida.

Por eso mí amor entenderás que a veces cuando llegas con los premios y nos dices a tu papá y a mi que pareciera que no nos importaran por la forma como los recibimos, sea la oportunidad de recordarte que nos sentimos muy orgullosos, que nos llena de satisfacción como tu y tus hermanos han respondido a los regalos que la vida les ha dado, pero queremos que entiendan que lo que más orgulloso que nos hace sentir a nosotros y debe hacerte sentir a ti, es ver el gran ser humano que eres, la capacidad que tienes de revisar en tu interior, observarte y darte cuenta donde debes mejorar para ser un ser humano integral. Tu interés de trabajar cada día para que tus hermanos, nosotros, tu familia, tus amigos y quienes trabajan con nosotros, puedan disfrutar de una compañía como tu y sobretodo como puedes darles felicidad a sus vidas. Recuerda “no es lo que somos, es lo que proyectamos” y tu viniste a este mundo a dejar huella.

Gracias amor por esta compañía cercana en este camino que ya termina,  porque tu atención y comprensión siempre ha estado ahí. Gracias porque a tus 15 años has entendido el verdadero valor de las cosas y siento que trabajas por ello, porque en compañía de tus hermanos haces que levantarme cada día tenga un mayor sentido.

Gracias también porque fuiste apoyo firme en mi enfermedad, fuiste fuerte, muy fuerte y me acompañabas y aconsejabas con una madurez superior a tu edad. Siempre fuiste sincero con todo y para mi era muy valioso todo lo que me decías. Recuerdo que días antes de perder el pelo, un día me medí una peluca que me habían prestado, quería ensayar como se sentía y como iba a verme. Salí al cuarto donde todos estaban sentados y ninguno lo esperaba. Hubo un momento de “shock” pues la verdad me veía como Mafalda, y mientras tu papá y tus hermanos con sonrisa fingida me decían que se me vería divina, tu no dijiste nada y me miraste fijo por varios minutos, al final me abrazaste y fue el único día que te ví llorar de verdad con dolor, con complicidad…  fue la única vez, pero tenías que hacerlo, tu ya entendías lo que significa el pelo para una mujer y en este caso era tu mamá. Por fortuna no la usé, siempre te parecí hermosa con mi calva brillante y aprendiste además que a veces podemos ser diferentes a los demás. Que a veces podemos voluntaria o involuntariamente ser el “parche” y no pasa nada!

Gracias mi vida porque el primer día de quimioterapia me mandaste con tu papá una carta hermosa con una cadenita y el árbol de la vida. Gracias porque estancaste mis lágrimas esa noche que me descubriste llorando escondida en el vestier cuando todo esto apenas comenzaba y lo mantuviste en secreto como te lo pedí, gracias porque volviste a estancarlas con lo que me dijiste cuando giré en el espejo el día que me rapé… y gracias porque existes, porque disfruto tanto de tu compañía y porque se que cuidarás de tu papá, tus hermanos y de mi toda la vida porque me lo prometiste y porque tu Tomás, al igual que tu papá cumplen sin esfuerzo todo lo que prometen.  Que bendición tenerte!

Te amo profundamente,

La mamá

Advertisement

28- Hoy termino y empiezo a vivir…

Un hombre muy rico vivía en una isla llena de lujos y comodidades. Era completamente solo y como pronto iba a morir decidió regalar su isla y toda su fortuna a aquella persona valiente que llegara nadando desde la costa a su isla.
El problema no era la distancia, el mayor inconveniente era que este recorrido estaba lleno de tiburones y existía una altísima probabilidad de no terminar con vida.
Llegó el día determinado entonces y todo el pueblo estaba en la playa mirando quien sería aquella persona extraordinariamente valiente que hiciera ese recorrido.
El tiempo pasaba y como era de esperarse, nadie tomaba la decisión de lanzarse al agua.
Cuando faltaban tan solo minutos para cumplirse el plazo alguien se tiró al mar, empezó a nadar con tanta fuerza y rapidez que los mismos habitantes del pueblo que se conocían hace tantos años, se preguntaban quien sería aquel que demostraba evidentemente no solo que era valiente sino que tenía una fuerza que seguramente el mismo desconocía.
Los tiburones estaban a su alrededor se acercaban y se alejaban, la gente desde la playa sufría y gritaba y en un trayecto que pareció largo para todos pero que fue mas corto de lo esperado para él, llego al otro lado! Con heridas, con vestigios del recorrido pero con vida.
El propietario y las demás personas que esperaban se acercaron de inmediato sorprendidos a mirar quien era y por sorpresa se dieron cuenta que era una mujer del pueblo, que siempre había vivido tranquila, sin problemas, que llevaba una vida feliz, que a la luz de todos era lo suficientemente cómoda para haber tomado esta decisión.
El propietario admirado la felicitó por su valentía y le aseguró que toda la fortuna ya era suya y finalmente le preguntó cómo había tomado la decisión de lanzarse al mar, una decisión que nadie esperaba y mucho menos de ella.
Ella, mientras miraba para los lados respondió: “lanzó? No… Yo no fui, no fue mi decisión… Todavía estoy tratando de ver quien fue el “descarado” que me tiró”

La conclusión es que muchas veces en la vida hay algún “descarado” que quiere hacerle daño a uno y lo “tira al agua” lo obliga a enfrentar adversidades como el desempleo, el divorcio, el desengaño, las dificultades económicas,la soledad… Adversidades que te enfrentan al dolor, a la sensación de abandono, a la perdida incluso del deseo de vivir…
Ese “descarado” que nos termina haciendo un favor aunque su propósito inicial haya sido diferente, ese “descarado” q nos arregla la vida como nunca antes.

Ahora, esta historia es una analogía perfecta a la situación que vivimos en una enfermedad como el cáncer.
Lo vemos desde la playa, lo vemos así como se pueden ver los tiburones. Le tenemos pavor pues sabemos que enfrentarlo tiene una dosis de riesgo importante e impredecible.
Ahora, en este caso, o al menos en mi caso sé que el “descarado” que me empujó fue Dios, El me eligió para que yo hiciera ese recorrido, que aunque ya lo había vivido desde la orilla estaba convencida que allí, a ese mar lleno de aparentes angustias y dolor no me iba a meter. Me escogió a mi para que recorriera y nadara con la fuerza que ni yo misma imaginé que pudiera tener y sobretodo me dio una fuerza adicional para que en ese trayecto donde el frío, el miedo, la incertidumbre y los roces de los dientes de los tiburones que los sentí varias veces y que de hecho dejaron su recuerdo, fueran por el contrario inyección de energía para llegar con vida al otro lado porque mi familia y mis amigos me necesitaban.

Nunca imaginé que pudiera nadar así y no soy la única, he descubierto muchas personas que lo hacen, pues todos los seres humanos tenemos esa fuerza, esos “superpoderes” están allí y está en nuestras manos hacer uso de ellos, es nuestra decisión aprovecharlos o entregarnos a merced de los tiburones antes de tiempo.

Hoy llegué a la isla! Hoy termino mi ultima incapacidad después de 16 meses de haber nadado sin parar, hoy oficialmente doy por terminado todo lo que tiene que ver con el cancer en este hermoso camino recorrido. Hoy me duele el cuerpo, estoy cansada, muy cansada pero con la satisfacción profunda de habérsela metido toda en cuerpo y alma.

Hoy vivo mas feliz que nunca y soy rica, muy rica porque rico no es aquel que tiene mucho sino que menos necesita. Hoy descubrí que el valor de la vida no tiene precio y que lo verdaderamente importante, lo que llena el alma y da felicidad no cuesta nada. Hoy soy consciente que haber enfrentado tantas dificultades en este camino me han ayudado a encontrar “mi mejor versión” y que mi misión está en permitir que otras lo hagan, que puedan llegar a tiempo y que este corrido sea mas fácil para que desde el comienzo lo hagan con amor y felicidad y lo vean no como amenaza sino como oportunidad!

Hoy agradezco a ese “descarado” que amo y que me da la paz llamado Dios que haya llegado mas a mi vida, se que me puso pruebas muy duras adicionales a la enfermedad porque el quería que me graduara con honores. Se llevó a mi mamá, se llevó amigas, se llevó a mi perrita… Pero todo lo que El hace es perfecto y esto tenia que formar parte de mi aprendizaje. Esto formaba parte de aprender a vivir sin apegos, de vivir el hoy, de entender y de aceptar.

Hoy despido casi 200 dias de entrega y aunque algunos tuvieron tonos de grises siempre hubo una luz que hoy brilla en mi alma y en mi corazón como nunca antes.

Agradezco a EL, a la vida, a mi familia, mis amigos… Y por supuesto a la ciencia que hoy empiece de nuevo. Que hoy sienta que volví a nacer y que ya soy una persona diferente por dentro y hasta por fuera!

Gracias al cáncer hoy descubrí lo que es la verdadera felicidad!

Hoy termino y empiezo a vivir!

27- A punto de terminar…

Selfie quirófano

Selfie quirófano

Hace pocos dias tuve mi ultima cirugía, debía realizarme el cambio de las prótesis expansoras a las reales, sacarme los ovarios para no estar ahí “durmiendo con el enemigo” y corregir una hernia umbilical. Una cirugía “combo agrandado” con plástico, internista y ginecólogo a bordo.

No veía la hora de que llegara ese día, iba FELIZ pues para mi esa cirugía era dar por terminado este tiempo de mi vida donde el cáncer era el dueño del control. Donde el horario, la alimentación, el ejercicio y el sueño había sido “tomado” por él así yo no lo quisiera.

Días antes tuve unas vacaciones con mi esposo, estaban planeadas hace casi un año y en teoría para ese momento yo ya habría terminado y sería un motivo de celebración. Aunque el tratamiento, las cirugías y demás cosas tuvieron que moverse por múltiples razones, digamos que el viaje fue una celebración previa al cierre de esta etapa y pienso que fueron esos días de descanso los que ademas me hicieron “hacerle ganas” y recibir con tanta alegría lo que iba a vivir.

Si señores, alegría, aunque parezca increible llegar a un punto de la vida donde nos sentimos felices y agradecidos por poder entrar a una sala de cirugía, así la misma implique volver a cargarse de paciencia, de fuerza y de valentía. En realidad es sentir esperanza porque allí vemos “el futuro”…la vida que nos queda…

No es fácil, implica soportar incomodidades físicas, depender de alguien que te ayude y soportar una buena dosis de dolor en el cuerpo y en el alma, porque no existe ningún momento en la vida que mas se extrañe la mamá que cuando se está enfermo y acostumbrarse a que la de uno te acompaña desde el cielo seguramente requiere de un buen tiempo. La verdad hay que hacer un gran esfuerzo para entender que a esa persona que más te quiere en la vida ya le correspondía trascender y para poder tenerla como compañía espiritual tendrás que renunciar a sus abrazos, sus besos, sus llamadas, sus oraciones y su cuidado diario, para que lo haga desde otra dimensión, superior, para que esté más cerca que nunca así no lo sientas y para que esté EN TI, no contigo…algo así como el amor de Dios.

La cirugía era a las 7:00am, radiante, como si fuera para un paseo salí de mi casa.
Llegamos a la sala de preparación y aunque la gente de la clínica es muy especial, ese olor de “limpio” de hospital me empieza a llenar de miedo, me esconde las venas , mis dedos se ponen frios y empiezo a temblar. Siempre es igual.
Pero…esta vez no fue así, yo iba TAN feliz de sentirme “al otro lado” que mientras estaba en la sala de preparación estuve oyendo musica con mi celular y a pesar de que mi marido estaba ya en “modoquirófano” (serio y alerta), me permitió que siguiera con el.

Llegó entonces el momento del cateter que es mi mayor temor, lograron ponerlo en el primer intento que no era lo usual y no me saco lágrimas esta vez, pues es de las pocas cosas que me hace llorar. Casi de inmediato llegó la aplicación del sedante para pasarme al quirófano.

Hasta ahi llegue yo, o mejor dicho, llegó mi conciencia. A partir de ese momento no me acuerdo de nada incluso no me acuerdo ni de la llegada a mi casa varias horas después de despertar.

Es alli entonces donde de manera maravillosa empieza mi inconciente a relucir. Estaba “en las drogas” literalmente, absolutamente trabada y sin control de mis acciones y de mis pensamientos. Ese momento de tanta vulnerabilidad donde sale lo real, ese “indio” que todos llevamos dentro, lo que los seres humanos tenemos oculto, incluso muchas veces lo que no queremos que nadie vaya a conocer. Ese momento donde no hay filtros y nuestros miedos, angustias…nuestras emociones en general están totalmente al descubierto, podría decirse entonces que: “los niños, los borrachos y los anestesiados siempre dicen la verdad”.

Pues yo FUI FELIZ, me cuenta mi esposo que una vez me entraron al quirofano y me di cuenta que había música le pedí al anestesiólogo que pusiera la canción:”Happy” de Pharrel Williams y acostada, incluso amarrada en la camilla, empece a moverme y a cantar a su ritmo. Además, después dije que nos tomaramos una “selfie” ( una foto tomada por uno mismo) en compañia del anestesiologo, el plástico y mi marido quien siempre entra al inicio de las cirugías pero se sale una vez va a empezar.

Tengo que confesar que cuando supe la lora que había dado, sentí “pena ajena” de haber tenido ese comportamiento en medio de tanta gente desconocida. Sentí pena con mi esposo de imaginarme la fuerza que debió haber hecho, el que es tan puesto en orden, tan organizado y riguroso. Tan controlado.

Pero, a los pocos minutos, cuando “cambie el observador”, me sentí TAN feliz pues me di cuenta que la decisión que tomé desde el comienzo de ser feliz a pesar de todo, de verle el lado amable y recibir con alegría todo lo que llegara, de no entregarle mi alegría a una enfermedad definitivamente era mas que una decisión… Era una realidad que se siente en mi cuerpo, en mi alma y en mi mente consciente e inconsciente.

Esa es mi vida hoy despues de este cáncer, mas feliz que nunca. Y así puede ser la vida cuando miramos la adversidad con otros ojos y buscamos esa luz asi sea pequeña en momentos de oscuridad. Claro que han existido momentos que han sido diferentes, que no han sido para cantar y bailar, sería imposible que no fuera así cuando te enfrentas a una enfermedad que compromete la vida y cuando vas viendo la gente que se muere alrededor por no haber llegado a tiempo. Pero ese no ha sido el común denominador, como lo he dicho varias veces y lo repito, esa frase que dice:”El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”… Es una decisión.

Hoy, después de estar una semana acostada, con las limitaciones de mis tres cirugias, con dolores, incomodidades y cicatrices tengo más felicidad que nunca! Tengo mi corazón lleno de vida y esperanza y recibo los dias y años que vienen que serán muchos más especialmente el día de mi cumpleaños #45 que será mañana y que sin duda celebrarlo ya es más significativo que antes.

Hoy veo desde mi cama en la montaña en estos dias de tanta lluvia y oscuridad ese rayito de luz que me da calor.

Hoy veo sobretodo en la mirada de mi marido y mis hijos cada dia que amanece que vivir vale la pena.

Hoy siento que los miembros de mi familia y los amigos que me han acompañado tienen más valor que nunca.

Hoy siento que paradójicamente por medio del mas profundo dolor descubrí lo que es la verdadera alegría!

Gracias vida por esta oportunidad de empezar a vivir lo que es la verdadera felicidad soy feliz, MUY feliz!

*video en el quirófano: http://youtu.be/XAoP0Jfc5Uk

El miedo me convirtió en experta en Crup…

Hay y tuve un deyavú con el de Tommy. Que susto!

La Gallina y Los Pollitos Blog

No se me olvida hace muchos años, cuando mi primo Tommy estaba pequeño (ahora tiene 14 años), tuvo un episodio de Crup y mi tía tuvo que meterlo a la nevera y luego llevarlo al hospital. El Crup puede ser peligroso porque se inflama la garganta y puede bloquear el paso de aire, lo que puede impedir al niño respirar bien, eso es en palabras bonitas decir que tu niño podría ahogarse. El Crup de Tommy me impactó mucho y muchos años después, cuando tuve hijos, me llenaba de miedo (pánico), que mis hijos fueran a tener crup. Luego de las historias familiares, sabía muy bien cuales eran los síntomas y que tenía que salir para una sala de emergencias si esto me sucedía. Y resulta, que como es la vida, me mandó un niño cuyo punto débil es su garganta. Y sucede que a Emilio cada vez que le…

View original post 541 more words

Nuevos testimonios de personas que le ponen el pecho, la cabeza y el alma al cáncer.

Hace 10 años Televida fue mi casa, sin pensarlo fui presentadora de un programa de familia que se llamaba “Mejorando el hogar”. Era un formato de entrevistas a personas especializadas en la pareja y en formacion de los hijos.
Lo hice sin ser presentadora, lo hice llevada solamente por la pasión, por el firme interés de ser el canal para que por medio de expertos pudiéramos capacitarnos mejor para tener una linda familia y unos hijos bien formados.

Hoy, nuevamente estoy de nuevo presentando un programa inspirado en compartir mensajes de esperanza de hombres y mujeres que como yo le han puesto el pecho al cáncer y dentro de sus dificultades han encontrado en él una oportunidad de ser mejores y servir a los demás.

Regreso a mi casa, hoy llamada Televid, de la que nunca me fui, un canal cuyo único fin es servir a los demás.

Los programas estarán subidos una vez hayan terminados todas las emisiones de la semana que se presentan en los siguientes canales y horarios de Colombia:

Programa:
”Poniendole el pecho al cancer”

Canal UNE # 56Canal UNE HD # 205

Si no tienes el canal o estás en otro país puedes ver la Señal en vivo en: http://www.televid.org

Lunes 9:30 pmMartes  2:30pmMiércoles 1:00 pmDomingo 2:00 y 9:00pm

 

Testimonios:

1-Lina Hinestroza

2-Claudia Urrego

3-Nohelia Tangarife

4-Liliana Ramirez

5-Mercedes Robledo

6-Lina María Puerta

7-Cristina Uribe

8-Elsa Pérez

9-Margarita Restrepo

10-Rodrigo Quesada

11-Clemencia Mora

12-Maria Camila Mesa

13-Lucía Victoria Flórez

14-Elena Palacio

15-Natalia Rivera

16-Luz Stella Arrubla

17-Martha Alzate

18-Derly Franco

17- Martha Alzate

Martha lleva muchos años vendiendo flores en el cementerio, y aunque de alguna manera ha vivido cerca de la muerte, el cáncer de mama no ha sido para ella motivo de dolor,por el contrario su alegría sigue representando la vida y el color de las flores que ofrece a sus clientes.

Se sorprende eso si, como algunos batallamos con la vida y otros no la aprovechan

Esta es un linda historia:

https://www.youtube.com/watch?v=ClI6GLKfjwE&index=18&list=PLabQ9okQ22Ym20RcFo8kth_miwBuAqg4X

14- Elena Palacio

Hace varios años conocí a Elenita, admiré en ella su sonrisa, su alegría y su espíritu de servicio. Es una mujer increíble, transmite energía y esperanza y determina que la actitud es definitiva para enfrentar cualquier adversidad. Ella es verdaderamente ejemplo de ello:

https://www.youtube.com/watch?v=sn1MnzytQNk&list=PLabQ9okQ22Ym20RcFo8kth_miwBuAqg4X&index=14