5- El té o las bebidas aromáticas

Tomar té o bebidas calientes son de gran beneficio sobretodo en los días después de la quimioterapia donde el estómago está debil y no tolera bebidas mas fuertes.
Dentro de varios deliciosos que me regalaron de diferentes marcas y países,  recibí uno Colombiano de la empresa, La Teresita de una planta que se llama  MORINGA.
Una “superhierba” que tiene propiedades inmensas para la salud y el bienestar.
Investigué sobre el y esto fue lo que encontré:
Si bien, por sus cualidades nutritivas, es considerada el ‘árbol de la vida’ en Asia y África desde tiempos remotos, esta planta ahora es cultivada en nuestro país en una zona privilegiada: el cañón del Río Cauca. Este lugar, que además es utilizado por la etnia tahamí como sitio de oración por ser energéticamente potente, recibe las corrientes nocturnas de los páramos Belmira y Kativo, condición que asegura la fijación eficiente de los nutrientes y una cosecha manual con una mística especial.

1. Protagonista de momentos perfectos

Ideal para hacer una desconexión natural, disfrutar algo delicioso y recargarse de bienestar.

2. Una mezcla deliciosa

El Té Moringa Mora es una aromática mezcla de hojas seleccionadas de esta planta, té negro, mora y estevia; por su parte, el Té Chai Moringa contiene notas de jengibre, cardamomo, canela y clavos.

3. Es una bebida con el poder de hacerle feliz

Entre muchos de sus beneficios, es un energizante natural que no necesita cafeína ni guaraná para mejorar la vitalidad.

4. Sensaciones saludables

Es antioxidante y antiinflamatorio, por tanto equilibra los niveles de colesterol malo, previene los problemas visuales, fortalece el sistema inmunitario y atenúa los signos del envejecimiento.

5. Ante todo, natural

El cultivo de moringa La Teresita es orgánico y su producción es verde, lo que asegura un producto libre de químicos y tóxicos.

Yo estoy dedicada a tomarlo después de cada comida caliente y durante la tarde o en el día frapeado.

la foto 5 copia

Advertisement