Uñas:
Las uñas de las manos y los pies protegen los tejidos de los dedos. Están formadas por capas de una proteína endurecida llamada queratina, que también se encuentra en el pelo y la piel.
Durante la quimioterapia el tratamiento afecta las células normales además de las cancerígenas por lo cual tener cambios en el aspecto de las uñas es muy común y por eso vemos que se oscurecen, se vuelven frágiles, se quiebran con facilidad, se separan de la piel y aparecen líneas o bandas verticales. Eso va apareciendo poco a poco.
Se recomienda mantenerlas cortas, tener muchísimo cuidado al cortar alrededor de la cutícula (lo menos posible) pues existe mas riesgo de infección. De igual manera usar guantes cuando sea necesario.
Yo he usado unos barnices marca ZOYA , me los regaló una amiga que también tuvo quimioterapia y le recomendaron esa marca porque carece de algún componente que no debe usarse (ni idea cual es). Lo cierto es que no es recomendable usar endurecedores ni ningún tipo de tratamiento para las uñas.
Paciencia que volverán a ser iguales , yo siempre las pinto de color fuerte para no estar viendo su deterioro permanentemente.